miércoles, 14 de julio de 2010

Como Se Lleva Acbo Un Proceso De

3 comentarios:

SELENE dijo...

Para que un consultor realice exitosamente sus actividades, es de gran ayuda guiarse de una serie de pasos que faciliten su labor. Pero no necesariamente se debe aplicar un modelo universal en forma, indiscriminada a todos los problemas, pero constituye un buen marco para estructurar y planificar tareas y proyectos particulares. Al aplicar el modelo a una situación concreta es posible que ciertas fases se superpongan; por ejemplo, la aplicación puede comenzar antes de que quede terminada la planificación de las medidas. Es también posible pasar de una etapa posterior a una anterior. Por ejemplo, la evaluación no sirve solo para efectuar la determinación final de los resultados de la tarea y de los beneficios derivados del cambio, sino también para decidir si se vuelve hacia atrás y se adoptan medidas correctivas. De cada fase pueden derivarse varias subfases o actividades paralelas.
El éxito del consultor dependerá en gran medida de su dominio de este y sus técnicas asociadas, así como su transferencia como método, a los directivos y trabajadores de la organización cliente, que lo tendrán que aplicar día a día en su trabajo cotidiano.

SELENE dijo...

No cabe duda, que los consultores juegan un papel importante en las organizaciones y que durante su labor, desempeñan distintas actividades ya sea enfocadas a las tareas que se tienen que realizar o a las funciones que tiene a su cargo. De una u otra forma todas estas operaciones repercuten en el resultado de la consultoría. Lo importante es aprender a desarrollar la habilidad para conocer cual enfoque es el más idóneo para cada situación.

Además es importante considerar en las organización quien será la persona que se encargara de hacer contrato con el consultor, ya sea la persona que tiene a su cargo la empresa y al cual se le está presentando directamente dicha situación que amerite el servicio de consultoría. O en su caso, delegar la tarea a una persona secundaria para ejecutar esta actividad. Pero en ambos casos, es indispensable, tener el conocimiento necesario de los problemas y de esta manera poder dar a conocer la situación al consultor a fin de que éste pueda tener toda la información necesaria para iniciar el proceso de consultoría.

ney,cecy,yada,chio,vico dijo...

un método eficaz de consultoría indica cómo se han de abordar las dos dimensiones esenciales del cambio en las organizaciones clientes: Una dimensión técnica vinculada con la naturaleza de la gestión o problema de la organización que afronta el cliente y la forma de que este problema se puede analizar y resolver.
Una dimensión humana, es decir, la relación entre el consultor y el cliente y la forma en que los miembros de la organización cliente reaccionan a los cambios y pueden ayudar a planificarlos y aplicarlos.
El proceso de consultoría es una actividad conjunta del consultor y del cliente destinada a resolver un problema concreto y a aplicar los cambios deseados en la organización del cliente. Este proceso tiene un comienzo (se establece la relación y se inicia el trabajo) y un fin (la partida del consultor). Entre esos dos extremos, el proceso se puede subdividir en varias fases básicas, lo que induce al consultor y al cliente a ser sistemáticos y metódicos y a pasar de una fase a otra y de una operación a otra, siguiendo una secuencia lógica y temporal.